Rumanía asumió la presidencia del Consejo el 1 de enero. Los eurodiputados debatieron con el primer ministro rumano,Viorica Dăncilă, sus prioridades durante el pleno en Estrasburgo.
Los eurodiputados rumanos esperan que la presidencia del Consejo, liderada por su pais por primera vez desde que se unieron a la UE en 2007, se centre en el presupuesto a largo plazo europeo, en el Marco Financiero Plurianual (MFP), y contribuir a una nueva visión para la Unión después de la retirada prevista del Reino Unido en marzo.
Rumanía ha establecido cuáles serán sus prioridades durante los seis meses en que presidirá del Consejo:
- - Estimular el crecimiento de la UE
- - Mejorar las condiciones para la competitividad
- - Fortalecer la seguridad interna
- - Promover los valores comunes europeos de democracia, libertad y respeto por la dignidad humana en la UE y más allá de sus fronteras
- - Centrarse en la lucha contra el racismo, la xenofobia, el antisemitismo, la intolerancia y el populismo.
El 9 de mayo, Rumanía organizará una cumbre informal del Consejo Europeo en Sibiu, donde los líderes discutirán los planes sobre el futuro de la UE. Será su primera reunión tras la retirada del Reino Unido de la Unión y la última antes de las elecciones europeas del 23 al 26 de mayo.